[ 08 de abril del 2018 ]

Es el año 1983 y cuatro de los directores más renombrados del momento (y de la historia) se unen en pantalla para un curioso experimento: Crear un remake de la mítica serie "Twilight Zone" ("En los límites de la realidad", "La dimensión desconocida").
La película versiona tres episodios clásicos de la serie e incluye una historia original. John Landis dirigió el prólogo y el primer episodio; Steven Spielberg el segundo; Joe Dante el tercero; y George Miller el cuarto y último.

En la realización de esta película ocurrieron un sinnúmero de problemas que se vieron reflejados en el producto final, pero ninguno más grave que el fatal accidente ocurrido en el primer episodio: "Time Out", que fue dirigido por John Landis, un hecho que sería clave para el futuro de la industria hollywoodense.
"Time Out" nos cuenta la historia de Bill Connor, interpretado por el actor Vic Morrow. El protagonista representa a un tipo que pierde la oportunidad de recibir un ascenso en el trabajo, a manos de un compañero judío. Bill se queja amargamente con un par de amigos, sobre el camino que ha tomado el país que defendió en la guerra de Corea, ya que los judíos se han hecho con el control de todo, en su barrio viven negros y su casa pertenece a un banco chino.
Después de varios problemas por sus comentarios racistas, sale del lugar para, como solo podría pasar en “La Dimensión Desconocida”, acabar en la Francia ocupada por la Alemania nazi, donde sufre el acoso de dos agentes de las SS.
Durante el tiempo que dura la aventura, Bill se verá transportado a diferente épocas y lugares de la historia, para vivir en carne propia el odio y el racismo, así que después de salir de esa Alemania nazi, caerá en las manos del Ku Klux Klan, los cuales estarán a punto de colgar a Bill por el cuello.
También pasará unos momentos por Vietnam y sufrirá el fuego de un pelotón americano, al creer que Bill forma parte del Vietcong. Toda esta historia se verá cerrada cuando Bill regrese a la Alemania nazi, justo para ser encerrado en un tren con el resto de judíos y terminar seguramente en algún campo de concentración alemán...
El final que arriba he escrito, no es el final que se pensó originalmente para esta historia. En realidad terminaba con Bill rescatando a dos pequeños de un fuego cruzado en la guerra de Vietnam, acción que finalmente le ayudaría a regresar a su época. Así, la historia terminaba con un final mucho más optimista.
Originalmente este final sí fue grabado, pero una tragedia de proporciones épicas impidió que esto viera la luz en el montaje final, ya que grabando dicha escena, con el actor Vic Morrow llevando en brazos a los pequeños extras Myca Dihn Le de 7 años y a Renee Shin-Yi Chen de 6 años de edad, el conductor del helicóptero que se usaba en dicha escena, perdió el control del aparato por causa de la pirotecnia y acabó estrellándose contra el suelo, cercenando la cabeza del actor Vic Morrow así como también la de Myca Dihn Le, y aplastando al joven Shin-Yi. Los tripulantes del aparato sufrieron algunas heridas leves.

John Landis fue denunciado por homicidio involuntario, y después de muchos años de litigios salió absuelto de toda culpa, pero para entonces muchas cosas habían cambiado en Hollywood por causa de este accidente.
El final que podemos ver en el metraje que se exhibió en cines, y como pueden imaginar, fue editado para cerrar de algún modo la historia.
El final que podemos ver en el metraje que se exhibió en cines, y como pueden imaginar, fue editado para cerrar de algún modo la historia.
Como resultado del accidente, el nombre del segundo asistente del director fue retirado de los créditos y reemplazado por el pseudónimo Alan Smithee.
El terrible accidente también acabó con la amistad existente entre Landis y Spielberg. Por los métodos tan radicales de Landis al momento de grabar escenas, sin importar la seguridad de los que se encuentran en el set. Algo que ya incluso habían hablado previamente al accidente.
El terrible accidente también acabó con la amistad existente entre Landis y Spielberg. Por los métodos tan radicales de Landis al momento de grabar escenas, sin importar la seguridad de los que se encuentran en el set. Algo que ya incluso habían hablado previamente al accidente.
Como pueden ver, esta es una leyenda negra más, de las tantas existentes en la industria hollywoodense...
¡Saludos! Recientemente he tenido que retomar la campaña para ir en ayuda del blog y así poder mantenerlo a flote. Si no estás familiarizado con PATREON, entonces te cuento que es un servicio que permite apoyar monetariamente a artistas, escritores y otros creadores de contenido que generalmente hacen su trabajo de forma independiente y con escaso apoyo financiero. Si deseas contribuir con una pequeña cantidad de dinero (ya sea mensual o una donación única) para ayudar a mantener este lugar y así poder crear y producir un flujo de contenido más estable, entonces puedes hacerlo por medio de aquel servicio. Si lo prefieres, también puedes hacerlo vía PAYPAL. Si vives en Chile y se te hace más cómodo aportar por medio de CUENTARUT, también te lo agradecería. Toda contribución, por más pequeña que sea, servirá para que el blog se mantenga en línea un tiempo más.
¿TE GUSTÓ ESTA PUBLICACIÓN?
TU OPINIÓN ACÁ ES IMPORTANTE, POR ESO NO TE OLVIDES DE COMENTAR ANTES DE IRTE Y TAMPOCO TE OLVIDES DE COMPARTIR LA PUBLICACIÓN EN TUS REDES SOCIALES, ES LA FORMA DE QUE EL BLOG SE MANTENGA CON VIDA.
¡GRACIAS!
- COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN -