Publicada originalmente el 04 de mayo del 2018.
Neverwhere fue creada por el talentoso escritor británico Neil Gaiman (The Sandman, Coraline, Stardust, etc) quien revolucionó el mundo de la series de televisión con el guion de esta curiosa historia, que nos habla sobre Richard Mayhew, un oficinista que de la noche a la mañana se ve atrapado en el mundo oculto del "Londres de abajo", al ayudar a una joven llamada "Puerta". En este mundo lleno de seres extraños y peligrosos, Richard deberá hacer uso de toda su valentía para lograr salir con vida de las trampas de sus enemigos, pero el "Londres de abajo" tiene sus propias reglas...
La idea de esta curiosa historia surgió de una conversación entre Neil Gaiman y el artista Lenny Henry sobre una posible serie de televisión de fantasía. Henry sugirió una historia sobre las tribus urbanas británicas sin hogar. Inicialmente Gaiman era reacio a comprometerse en un proyecto así, ya que temía que los jóvenes intentaran emular a los personajes y dejaran sus hogares para irse a vivir a las calles ocultas de Londres, pero decidió que el efecto podría evitarse haciendo que la historia se alejara de la realidad.
Desgraciadamente, la idea de Neil Gaiman era tan fabulosa y amplia que fue imposible que el limitado presupuesto de la BBC pudiese hacer realidad cada una de las líneas escritas por el director. Por eso el resultado terminó siendo bastante precario; y es que el bajo presupuesto se nota de sobremanera durante cada uno de los capítulos; tanto en las locaciones, la fotografía y también en los vestuarios, y para qué decir en la calidad interpretativa... salvo algunos casos puntuales.
Pese a todos esos puntos en contra, de todos modos la miniserie termina encantando a los fanáticos de la fantasía... así me sucedió. También su historia me recuerda bastante a la posterior saga británica de libros:"Túneles de Roderick Gordon y Brian Williams, que curiosamente también toma muchos elementos del universo de Harry Potter. (algún día les hablaré de ella con mayores detalles).

Desgraciadamente, la idea de Neil Gaiman era tan fabulosa y amplia que fue imposible que el limitado presupuesto de la BBC pudiese hacer realidad cada una de las líneas escritas por el director. Por eso el resultado terminó siendo bastante precario; y es que el bajo presupuesto se nota de sobremanera durante cada uno de los capítulos; tanto en las locaciones, la fotografía y también en los vestuarios, y para qué decir en la calidad interpretativa... salvo algunos casos puntuales.
Pese a todos esos puntos en contra, de todos modos la miniserie termina encantando a los fanáticos de la fantasía... así me sucedió. También su historia me recuerda bastante a la posterior saga británica de libros:"Túneles de Roderick Gordon y Brian Williams, que curiosamente también toma muchos elementos del universo de Harry Potter. (algún día les hablaré de ella con mayores detalles).

Creo que para lograr sacar cosas positivas de Neverwhere es necesario ser muy generoso con ella y obviar la pobreza estética. Incluso el propio Neill Gaiman llamó a hacerlo, es por eso que en el mismo año de su estreno publicó también su versión en formato de novela para ampliar conceptos y dejarnos llevar al mundo que propone, por medio de nuestra imaginación.
Neverwhere también ha sido llevada varias veces al teatro y al radioteatro y en este último formato incluso con destacados actores como Christopher Lee, Natalie Dormer y James McAvoy. También se habló hace varios años sobre una adaptación a película, incluso se vendieron sus derechos, pero es algo que hoy en día se mantiene pendiente y sin novedades.
En el año 2005 el escritor Mike Carey y el dibujante Glenn Fabry, le rindieron homenaje a Neverwhere con un cómic de nueve tomos. El cómic es una adaptación inspirada en la novela y no en la serie de televisión original. Por lo tanto los personajes y los lugares mencionados en su trama no se parecen a los que se ven en la serie.
Neverwhere también ha sido llevada varias veces al teatro y al radioteatro y en este último formato incluso con destacados actores como Christopher Lee, Natalie Dormer y James McAvoy. También se habló hace varios años sobre una adaptación a película, incluso se vendieron sus derechos, pero es algo que hoy en día se mantiene pendiente y sin novedades.
En el año 2005 el escritor Mike Carey y el dibujante Glenn Fabry, le rindieron homenaje a Neverwhere con un cómic de nueve tomos. El cómic es una adaptación inspirada en la novela y no en la serie de televisión original. Por lo tanto los personajes y los lugares mencionados en su trama no se parecen a los que se ven en la serie.

Les recuerdo una vez más que para lograr sacar cosas positivas de la saga Neverwhere, es necesario ser muy generoso con ella y obviar la pobreza estética. Créanme que este material es toda una rareza de la BBC y resulta bastante entretenido para quienes aman de la fantasía, ya sea literaria como también adaptada al cine o a la televisión.
¡PLAY!
Ates de terminar esta publicación y a modo de regalo para complementar la miniserie, les adjunto la novela de Neil Gaiman y también el cómic al que hice referencia en la publicación, ambos en formato PDF.
- El archivo puede tardar en cargar (PDF) -
- El archivo puede tardar en cargar (PDF) -
¡Saludos! Recientemente he tenido que retomar la campaña para ir en ayuda del blog y así poder mantenerlo a flote. Si no estás familiarizado con PATREON, entonces te cuento que es un servicio que permite apoyar monetariamente a artistas, escritores y otros creadores de contenido que generalmente hacen su trabajo de forma independiente y con escaso apoyo financiero. Si deseas contribuir con una pequeña cantidad de dinero (ya sea mensual o una donación única) para ayudar a mantener este lugar y así poder crear y producir un flujo de contenido más estable, entonces puedes hacerlo por medio de aquel servicio. Si lo prefieres, también puedes hacerlo vía PAYPAL. Si vives en Chile y se te hace más cómodo aportar por medio de CUENTARUT, también te lo agradecería. Toda contribución, por más pequeña que sea, servirá para que el blog se mantenga en línea un tiempo más.
¿TE GUSTÓ ESTA PUBLICACIÓN?
TU OPINIÓN ACÁ ES IMPORTANTE, POR ESO NO TE OLVIDES DE COMENTAR ANTES DE IRTE Y TAMPOCO TE OLVIDES DE COMPARTIR LA PUBLICACIÓN EN TUS REDES SOCIALES, ES LA FORMA DE QUE EL BLOG SE MANTENGA CON VIDA.
¡GRACIAS!
- COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN -