[ 28 de junio del 2018 ]

*Originalmente publicada el 16 de septiembre del 2014.
"Una mano lava a la otra y las dos lavan la cara".
La noruega "Elling", es una película basada en la novela de Ingvar Ambjørnsen y fue dirigida por Petter Naess. Esta vez no veo necesidad de dejarles una gran reseña sobre la cinta, me basta con decirles que su trama se ve bastante potenciada a medida que su metraje avanza, logrando a fin de cuentas perdurar en la memoria.
Gran comedia dramática; Elling es una película bastante respetuosa al intentar retratar el gran conflicto que es el trastorno de ansiedad social. A su vez, la cinta también nos habla de la importancia de tener alguien a tu lado para ayudarte a superar y/o convivir con dicho trastorno.
La película, excelentemente protagonizada por el actor Christian Ellefsen, nos dice que Elling es un hombre que está preparado para volver al "mundo real" tras un periodo de dos años en una clínica psiquiátrica. Tutelado por los servicios sociales noruegos, él y su compañero de habitación llamado Kjell Bjarne (Sven Nordin), son propuestos para ser reintegrados en la comunidad. La asistencia social les ha concedido un apartamento en Oslo, donde se supone que han de ser capaces de cuidar de sí mismos. Pero, para alguien a quien entrar en un restaurante le resulta tan complicado como atravesar la Antártida, esta nueva vida está llena de obstáculos.

La película fue seguida por una precuela llamada "Mors Elling" estrenada en el 2003, que curiosamente no está basada en ninguna de las novelas; y una secuela llamada "Elsk meg i morgen" del año 2005, esta sí basada en el cuarto y último libro de la serie.
Tengo una copia del libro en el cual se basa Elling (osea "Brødre i blodet"), pero al ser el tercero de la saga, y al no poseer los otros, creo que no me parece correcto esta vez compartirlo. Si alguien de todos modos quiere una copia en PDF, me escribe un mensaje privado y se la envío al correo.
¿TE GUSTÓ ESTA PUBLICACIÓN? TU OPINIÓN ACÁ ES IMPORTANTE, POR ESO NO TE OLVIDES DE COMENTAR ANTES DE IRTE Y TAMPOCO TE OLVIDES DE COMPARTIR LA PUBLICACIÓN EN TUS REDES SOCIALES, ES LA FORMA DE QUE EL BLOG SE MANTENGA CON VIDA. ¡GRACIAS!
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -
- COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN -